![]() |
Romina Paula
1979- “Cuidate, me dice, ¿qué mierda significa eso? Ni siquiera un nos vemos o un qué bueno verte o te veo por ahí o siquiera un nos vemos o por lo menos un che, prefiero que no nos veamos, no, cuidate me dice y a mí en ese momento me resulta igual de ofensivo que si me estuviera diciendo matate. Es eso lo que escucho, matate” |
Mi escritora para hoy es narradora, dramaturga, actriz y directora de cine y teatro. Además, es la autora de, entre otras cosas, una novelita breve que me maravilló y me rompió el corazón, todo al mismo tiempo. Se trata de Romina Paula (Argentina, 1979).
Romina Paula ha publicado tres novelas: ¿Vos me querés a mí? (2005), Agosto (2009) y Acá todavía (2016). Además, publicó un volumen que reúne tres de sus obras de teatro: Fauna, El tiempo todo entero y Algo de ruido hace (2013).
El año 2018, la editorial Elefante publicó en Chile mi novela favorita de Romina Paula: Agosto.
El año pasado, Romina Paula, que ya había actuado en varias películas, escribió y dirigió su primer largometraje: De nuevo otra vez. En él actúa Paula y también su madre y su hijo.
Pero la novela de la que quiero hablar hoy es Agosto. Agosto es de esos libros que te rompen el corazón. Y no es tanto por la historia, de por sí triste: una chica va al sur de Argentina a esparcir las cenizas de una amiga muerta junto a su familia; en el viaje se encuentra con el ex novio que ahora está casado y tiene hijos, sino por la forma de contarla: a la vez simple y brutal, con descripciones/confesiones que bordean el desasosiego y una como resignación cansada y venenosa.
“Ramiro dice que cada vez que hay algún problema, por más pequeño que sea, en lugar de pensar como resolverlo, me quiero ir”, dice la narradora casi al comienzo.
El viaje al sur le permite evadir los conflictos con Manuel, su pareja, pero la pone de frente con tantos otros que quedaron guardados en sus barrios de infancia y juventud (dice: “Quiero poder soltar Buenos Aires para ver qué me pasa allá”).
Ella le habla a su amiga muerta y, como tal, habla con una confianza infinita (“mi vida no es lo que se dice heroica”, o: “Hoy no quería ponerme mi ropa, hoy quería usar ropa de otra persona, otra cosa. “)
La protagonista de Agosto está perdida y va diseccionando ese estado, a ratos con pausa, a ratos con furia. En un momento, el ex novio se despide con un “Cuidate” y la reacción es brutal: “Cuidate, me dice, ¿qué mierda significa eso? Ni siquiera un nos vemos o un qué bueno verte o te veo por ahí o siquiera un nos vemos o por lo menos un che, prefiero que no nos veamos, no, cuidate me dice y a mí en ese momento me resulta igual de ofensivo que si me estuviera diciendo matate. Es eso lo que escucho, matate”
Y también: “Ahora mi vida allá en Buenos Aires me da pánico. Manuel, la facultad, el trabajo, Bogotá: no veo para qué. Puedo cambiar el canal, siento que podría hacerlo y dejar todo atrás, como una película sin final, en cable, que no acaparó la atención lo suficiente...”
Agosto es una novela que explota esos dolores agudos que se esconden en todos los pliegues de lo cotidiano: en una inflexión de voz, en ropa que ya no queremos vestir porque está cargada de recuerdos, en esos monstruos que se esconden en todos los corazones.
©️ Foto encontrada en: https://www.flickr.com/photos/phvito/8376222261
Romina Paula en Los 7 locos (3 de 4):
Romina Paula y las claves de su seductora novela "Agosto" - Bío Bío TV: