![]() |
Paula Vázquez
|
Hoy quiero recomendar a Paula Vázquez (Argentina, 1984) y su libro Las Estrellas (Tránsito, 2020).
Las estrellas fue publicado primero en Argentina por Mansalva y también por Tránsito en España. Paula Vázquez tiene además un libro de relatos (La suerte de las mujeres) y una colección de poemas (Los hombres de mi oficio).
Las estrellas es una novela sobre el duelo por la muerte de una madre. Un tema que parece desbordar el género y entonces tenemos una novela camaleónica que a ratos se acerca a la crónica, al ensayo y a la poesía. El lenguaje va mutando a medida que da cuenta de su dolor.
Es un lenguaje contenido y preciso y la historia va conmoviendo a través de sus silencios. La narradora acompaña a una madre con la que sostuvo una relación difícil y la reflexión sobre la enfermedad se entrelaza con las reflexiones sobre su propia identidad como hija.
Algunas citas:
“Escribo para hacerme decir lo que de otro modo no soy capaz de decir. Voy a juntar las piezas o a mirar los pedazos y dejarlos reposar al sol, lejos de las miradas de quienes solo pueden verme entera. Eso repetían el día del entierro de mi mamá: ‘Se te ve entera’”
Cuando recibo mensajes para saber cómo está mi mamá, pido oraciones. (...)Quizás les estoy pidiendo que recen por mí. Después de todo son palabras. Y del poder de las palabras están hechas las columnas que me sostuvieron toda la vida.”
“¿Es posible contar una historia de amor mientras se escribe la vida, la enfermedad y la muerte de la madre? ¿El duelo puede producir el surgimiento de portales que hasta entonces estaban cerrados?”
“Mi mamá tuvo dos hijas. Mi hermana, que la entendió siempre, que siempre estuvo cerca de ella, que la cuidó. Mi hermana, que recibió el alimento, que recibió el calor, la ternura y el cuidado de mi mamá. Y yo, la hija agujero, el lugar en el que el cáncer se había manifestado.”
“Para algunos el duelo es lo opuesto al amor, nos lleva a una posición defensiva, acurrucada, nos vuelve egoístas. En mi caso, siento dos veces las obligaciones de siempre.”
“Escribo para hacerme decir lo que de otro modo no soy capaz de decir. Voy a juntar las piezas o a mirar los pedazos y dejarlos reposar al sol, lejos de las miradas de quienes sólo pueden verme entera. Eso repetían el día del entierro de mi mamá: ‘Se te ve entera’. Y yo me sentía en falta, como si la amputación que produce una muerte, la muerte de la madre, tuviese que manifestarse de forma unívoca para calmar las expectativas de todos.”
©️ Foto encontrada en: https://twitter.com/paulavazquez__
Entrevista: