![]() |
Heather Christle
“It was when fish became terrestrial amphibians that the body’s lacrimal system first evolved. We left the water and began to weep the home we’d abandoned.” |
Hoy quiero hablar de la autora de un libro que me parece cada día más pertinente en estos tiempos difíciles y que además está hermosa y brillantemente escrito. Se trata de Heather Christle (Estados Unidos, 1980) y su genial The Crying Book (publicado a fines del año pasado).
The Crying Book (o, en español, el libro del llanto) comienza como una exploración personal sobre las lágrimas: todas las veces en las que la autora lloró o no pudo llorar, algo que conecta con experiencias difíciles como el suicidio de uno de sus amigos, o la depresión posparto.
Así empieza: “I suppose some people can weep softly and become more beautiful, but after a real cry, most people are hideous, as if they’ve grown a spare and diseased face beneath the one you know, leaving very little room for the eyes.”
Pero desde lo más privado e íntimo, el libro se sumerge en una exploración profunda y fascinante sobre la historia del llanto, las investigaciones históricas y científicas al respecto, los experimentos artísticos, la reflexión literaria. Y: Wow.
Por ejemplo: cuenta el caso de una estudiante de diseño, Yi-Fei Chen, que luego de que uno de sus profesores en la universidad la hiciera sufrir mucho en clases, fabricó una pistola que disparaba sus propias lágrimas congeladas
O, también, habla del proyecto de la artista Rose-Lynn Fisher, The Topography of Tears, en el cual le sacó fotografías a lágrimas vistas en microscopio. Éstas eran lágrimas de duelo, lágrimas por un corazón roto, etc, y así también se veían distintos los paisajes que conformaban
Y hay más, mucho más, como su reflexión sobre Margery Kempe, mística medieval que escribió la primera autobiografía en inglés (y que también se caracterizaba por sus abundantes lágrimas).
Christle se pasea con inteligencia por distintos temas relacionados con las lágrimas: cuestiones de género, de raza, de trivia (Shirley Temple sólo podía llorar antes de almuerzo, cuando grababa sus películas), de consumo(cuenta que en Japón hay hoteles que tienen “crying rooms”)
O aporta datos como el siguiente: “It was when fish became terrestrial amphibians that the body’s lacrimal system first evolved. We left the water and began to weep the home we’d abandoned.”
Christle dice que, cuando le ofrecemos un pañuelo a alguien que llora, lo que hacemos es ayudarlo/a a cubrir la desnudez en la que lo/a deja el llanto. Y que debemos tener cuidado del exagerado poder que tienen las lágrimas de una mujer blanca.
Hay también hermosas reflexiones sobre la poesía (especialmente algunos poemas de Sylvia Plath). Antes de este libro, Christle había publicado cuatro libros de poemas: Heliopause, The Trees, The Trees, The Difficult Farm y What is Amazing.
Christle comenta que ella todo lo entiende mejor cuando lo lee y por eso se arma de una “crybrary” (algo así como una “llantoteca”) para ir relacionando su experiencia personal con las lágrimas con aquellas de otros artistas, escritores e incluso astronautas.
Les dejo un par de subrayados y me esfumo. Aquí vamos
“The car is a private crying area. If you see a person crying ‘near’ a car, you may need to offer help. If you see a person crying ‘inside’ a car, you know they are already held.”
“Maybe we cannot know the real reason why we are crying. Maybe we do not cry ‘about’, but rather ‘near’ or ‘around’. Maybe all our explanations are stories constructed after the fact. Not just stories. I won’t say ‘just’.”
“Another friend tells me that upon learning she was pregnant she thought, ‘I’m not alone anymore’” *** “When I am sobbing on the bathroom floor, what does the baby feel?”
©️ Foto encontrada en: https://www.amazon.com/-/es/Heather-Christle/e/B003XJGKM2
THE CRYING BOOK | Heather Christle & Kaveh Akbar: