Ir al contenido principal

#366escritoras

María José Navia nos recomienda #366 escritoras, y más...

Maggie Nelson
Estados Unidos


1973-


“For to wish to forget how much you loved someone -- and then, to actually forget -- can feel, at times, like the slaughter of a beautiful bird who chose, by nothing short of grace, to make a habitat of your heart."

La escritora que escogí para hoy es una de mis más favoritas. Absolutamente brillante y autora de uno de mis libros preferidos (Bluets) y uno de los que más me han perturbado (Jane: a murder). Se trata de Maggie Nelson (Estados Unidos, 1973).
Es difícil (felizmente difícil) clasificar las obras de Nelson. En ellas se mezcla el ensayo, la poesía, la narrativa, la ficción y la no ficción, el fragmento y la crítica. Todos los mundos caben allí. Y qué maravilla que es leerla.
Lo primero que leí de Maggie Nelson me dejó con pesadillas por meses. Nunca me había pasado algo así (y nunca me volvió a pasar). En un curso durante mi magíster me hicieron leer Jane: a murder, un libro rarísimo sobre el brutal asesinato de la tía de Nelson: Jane
Cuenta Nelson que, en la época en que ocurrió este asesinato, en las universidades estadounidenses había un sistema para los viajes en auto. En un diario mural alguien ponía un anuncio que decía “voy a X lugar, puedo llevar a más personas” y los alumnos se anotaban para el paseo
A la tía de Nelson la llevó en su auto un psicópata. 
Jane: a murder explora esta muerte haciendo uso de textos de la tía, poemas, reflexiones desde la oscuridad del no saber nunca lo suficiente. Luego, Nelson vuelve sobre el tema en The red parts. Ambos libros son brutales
Pero Maggie Nelson también escribe (con un ferocidad deslumbrante) sobre el amor (en todas sus posibles variaciones) y sobre al arte. Así, por ejemplo, en The Art of Cruelty despliega toda su erudición literaria y sus reflexiones sobre el arte. Desde Sylvia Plath a Francis Bacon.
Pero sin duda mis libros favoritos de Maggie Nelson son aquellos en los que escribe sobre el amor (de pareja, de madre, el amor a los libros) como The Argonauts y su muy breve y muy perfecto Bluets
The Argonauts ya está traducido al español (al menos en Chile). Y tiene un último párrafo que es para enmarcarlo, aprendérselo de memoria, escribirlo en todas partes. Una belleza deslumbrante.
Y acá quiero detenerme en Bluets (2009) que considero un libro perfecto. Una meditación sobre el color azul, pero también sobre el dolor, el desamor, el amor furioso por los libros, la tristeza, el deseo. Ya siguen algunos fragmentos…
130. We cannot read the darkness. We cannot read it. It is a form of madness, albeit a common one, that we try.”
“59. There are those, however, who like to look. And we have not yet heard enough, if anything, about the female gaze. About the scorch of it, with the eyes staying in the head.”
“75. Mostly I have felt myself becoming a servant of sadness. I am still looking for the beauty in that.”
"199. For to wish to forget how much you loved someone -- and then, to actually forget -- can feel, at times, like the slaughter of a beautiful bird who chose, by nothing short of grace, to make a habitat of your heart."

 

©️ Foto encontrada en: https://www.latercera.com/culto/2020/08/31/los-argonautas-de-maggie-nelson-una-radical-aproximacion-a-los-generos/