![]() |
Leila Slimani
|
Mi escritora para hoy es Leïla Slimani (Marruecos, 1981), una autora que, en su obra, ha explorado las adicciones y obsesiones de las mujeres, la violencia de lo políticamente correcto, sin temer acercarse a lo monstruoso. Para Slimani, todos podemos ser monstruos
Slimani capturó la atención del mundo literario internacional al ser galardonada con el premio Goncourt el año 2016, por su novela Chanson Douce (Canción dulce, en español). Ese año se convirtió en la autora francesa más vendida e incluso terminó en la portada de la revista Elle
Pero antes, en 2014, Slimani ya había recibido muy buenas críticas por su primera novela: En el jardín del ogro. En ella, explora la adicción sexual de una mujer, la complejidad de las relaciones y sentimientos humanos, las aspiraciones e insatisfacciones, con una prosa afilada.
Luego vendría Canción dulce, basada en la historia de una niñera neoyorquina que asesinó a los niños a su cargo. Slimani traslada la historia a Paris, a una pareja de clase media y el crimen, que se revela en la primera línea, va acosando como un eco el relato del pasado
Slimani escribe con una suerte de ferocidad limpia. En el perfil que le hizo en The New Yorker, Lauren Collins comenta que leyó desesperada la novela, como queriendo escaparse de esa primera línea tremenda.
Un detalle de traducción y marketing: tanto en español como en la edición para Inglaterra, se mantuvo la idea de “canción”. En español con “Canción dulce” y en inglés con “Lullaby”. En Estados Unidos, en cambio, el libro fue titulado “The Perfect Nanny”.
Si bien la historia del crimen es central en la novela, Slimani también demuestra un gran talento para mostrar los prejuicios de una clase, el racismo que se asoma en los comentarios aparentemente más banales y su mirada atenta al mundo interior de sus personajes.
De Slimani hay tres libros publicados en español (en Cabaret Voltaire): En el jardín del ogro, Canción dulce y Sexo y mentiras, un trabajo sobre la vida sexual en Marruecos, para el que recogió testimonios de muchas mujeres y que fue recibido, en ese país, con mucha polémica.
©️ Foto encontrada en: https://www.latercera.com/culto/2018/01/21/leila-slimani-cuento-la-ninera/
Entrevista con Leila Slimani por su libro Canción dulce: