Ir al contenido principal

#366escritoras

María José Navia nos recomienda #366 escritoras, y más...

Valeria Luiselli
México


1983-


“Volver a un libro se parece a volver a las ciudades que creímos nuestras, pero que en realidad hemos y nos han olvidado. En una ciudad, en un libro, recorremos en vano los mismos caminos, buscando nostalgias que ya no nos pertenecen.”

Hoy quiero hablar de una autora con una obra poderosísima, bella y urgente: Valeria Luiselli (México, 1983). Ganadora de una beca MacArthur 2019 y muchos premios como el American Book Award (2018) y la Andrew Carnegie Medal for Excellence in Fiction (2020), entre otros.
De Luiselli recomiendo mucho sus ensayos: Papeles falsos (2010) en el que reflexiona sobre el viaje y la literatura, y Los niños perdidos, un ensayo en 40 preguntas (2016) en el que cuenta su experiencia como traductora de los niños migrantes que llegan a Estados Unidos
Tanto su experiencia como traductora y activista, como sus investigaciones sobre el tema de la migración, son materiales de su más reciente novela (y primera escrita en inglés por Luiselli): Lost Children Archive (traducida al español como Desierto Sonoro). Una novela que persigue ecos y fantasmas.
En ella, Luiselli arma un archivo complejo y poderoso sobre los desplazamientos, el sonido, la memoria, el ser familia, todo en medio de un road trip difícil por Estados Unidos mientras se derrumba el matrimonio de la protagonista. Una novela que, a ratos,recuerda a Pedro Páramo.
Entre reflexiones sobre la inmigración, la pertenencia, la violencia contra los niños, se filtran también referencias literarias brillantes. 
(Gracias a su mención en este libro fue que conocí la tremenda obra de Daša Drndić: Belladonna. Muy pero muy recomendable).
Luiselli también publicó otras dos novelas anteriormente, con gran éxito: Los ingrávidos (2011) y La historia de mis dientes (2013). Ambas se encuentran publicadas por Sexto Piso, al igual que la versión en español de Lost Children Archive: Desierto Sonoro.
Otro texto hermoso de Luiselli es “Swings of Harlem” parte del proyecto Where you are, a book of maps that will leave you completely lost. Una caja de libritos de distintos autores, compartiendo sus ideas de mapas. El de Luiselli es uno de los columpios a los que va con su hija.


Para ir terminando, les dejo unos pedacitos de Papeles falsos:

“Un libro abierto no puede callar ninguna evidencia. En su interior están los vestigios concretos de nuestro paso a través de él, todas nuestras huellas, las sábanas después del amor”.
“Volver a un libro se parece a volver a las ciudades que creímos nuestras, pero que en realidad hemos y nos han olvidado. En una ciudad, en un libro, recorremos en vano los mismos caminos, buscando nostalgias que ya no nos pertenecen.”
Otro pedacito de Los niños perdidos: 

“Todos los niños llegan de lugares distintos, de vidas singulares, de experiencias únicas, pero una vez que registramos sus historias, éstas se encadenan unas a otras, y cuentan la misma historia espeluznante.” (Cont...)
(Cont...)
“Si alguien dibujara un mapa del hemisferio y trazara la historia de un niño y su ruta migratoria individual, y luego la de otro y otro niño (...), el mapa se colapsaría en una sola línea – una grieta, una fisura, la larga cicatriz continental».
The thing about living with someone is that even though you see them every day and can predict all their gestures in a conversation (...) even when you are sure there’s no single crease in them left unexplored, even then, one day, the other can suddenly become a stranger.”
“And even if the term ‘lost’ is not precise, in our intimate family lexicon, the refugees become known to us as ‘the lost children’. And in a way, I guess, they are lost children. They are children who have lost the right to a childhood.”
All I see in hindsight is the chaos of history repeated, over and over, reenacted, reinterpreted, the world, its fucked-up heart palpitating underneath us, failing, messing up again (...) And in the middle of it all, tribes, families, people, all beautiful things falling apart..


Les recomiendo muchísimo Lost Children Archive/ Desierto Sonoro. También, si pueden, escuchen la versión audiolibro. Para una novela en la cual el sonido, el inventario de ecos, es tan importante, la experiencia de escucharlo(¡y en voz de su autora!) es muy especial


Hablé de Los niños perdidos, un ensayo en 40 preguntas, libro en el que Valeria Luiselli narra su experiencia como traductora de niños que han cruzado la frontera con Estados Unidos. El libro, en su versión en inglés, recibió recientemente el American Book Award.


"Volver a un libro se parece a volver a las ciudades que creímos nuestras, pero que en realidad hemos y nos han olvidado".(Valeria Luiselli)


"Para destruir la lengua materna hace falta llegar al corazón mismo de las palabras y sembrar ahí una música distinta."
(Valeria Luiselli)

 

©️ Foto encontrada en: https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-valeria-luiselli-cuando-literatura-vuelve-realidad-201909290108_noticia.html