![]() |
Magela Baudoin
|
Hoy quiero hablarles de Magela Baudoin (Venezuela, 1973).
Si bien nació en Venezuela, Baudoin tiene nacionalidad boliviana y ha vivido allí gran parte de su vida. El 2014 recibió el Premio Nacional de Novela por El sonido de la H y el 2015 ganó el Premio Iberoamericano de Cuento Gabriel García Márquez por La composición de la sal.
La composición de la sal es una colección de cuentos bellísima, delicada pero de resonancias poderosas. Fue publicada en Bolivia por Plural pero también ha aparecido en otros países como México (por Almadía) o Chile (por Catalonia), entre otros.
En el cuento que le da el título a la colección, una pareja vive el duelo por la muerte de un hijo. Una pareja de la que dice el narrador: “Eran así, un poco tristes, un poco quiméricos, un poco restringidos en su capacidad de recibir”.
“Llorar no era posible entonces, llorar era como sembrar algas en un mar de sal helado que terminaría ahogándolos(...) Llorar era, estaba seguro, como hundir a su niño en un agua turbia y anclarlo a una roca en lo profundo sólo para poder verlo con los ojos abiertos, allí abajo.”
Baudoin también dirige, junto a otra gran escritora boliviana, Giovanna Rivero, la línea de Plural llamada Mantis Narrativa en la que publican solo a autoras. Entre sus títulos se encuentran Lo que no tiene nombre (P.Bonnet)y No soñarás flores (http://F.Trías)
El 2020 fue seleccionada como uno de los cinco finalistas del Premio Internacional Ribera del Duero por su libro de cuentos Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
©️ Foto encontrada en: https://rodriguez-baudoin.com/nuestro-equipo/magela-baudoin
Café Chéjov: Magela Baudoin - Episodio 4: