Ir al contenido principal

#366escritoras

María José Navia nos recomienda #366 escritoras, y más...

Guadalupe Nettel
México


1973-


¿Qué es lo que uno ama en el otro? Yo creo que el estilo (...), una forma más o menos permanente de estar en el mundo..."

Mi escritora para hoy ha ganado el Premio Herralde de Novela y el Ribera del Duero de cuentos, entre otros. Guadalupe Nettel (México, 1973) es autora de obras de una rara inteligencia en las que lo inquietante siempre se esconde en los bordes de lo cotidiano.
también es autora de tres brillantes colecciones de relatos: Juegos de artificio (1993), Pétalos y otras historias incómodas (2008) y, mi favorita, El matrimonio de los peces rojos (2013), que recibió el prestigioso premio Ribera del Duero y de la cual quiero hablarles hoy.
En cada uno de las cinco historias de esta colección, los animales u hongos tienen una presencia fundamental. A veces sirven de catalizadores de decisiones complejas, en otras, se convierten en espejo de los procesos por los cuales pasan los protagonistas humanos.
Son cinco historias feroces, pero no en un sentido obvio: acá los animales son plácidos peces de acuario, gatos que ronronean o serpientes potencialmente peligrosas que contemplan plácidas desde su terrario;  la ferocidad está en las emociones de los humanos.
Como la angustia que parece clavarle los dientes a la protagonista de “El matrimonio de los peces rojos” o “Felina”, la feroz desesperación por amar de la protagonista de “Hongos”(que decide cultivar los hongos que le dejó un romance clandestino con un prestigioso músico)...
...o la honda necesidad de encontrar un lugar en el mundo para los protagonistas de “Guerra en los basureros” o “La serpiente de Beijín”.
Les dejo algunas citas: “En general, se aprende mucho de los animales con los que convivimos, incluidos los peces. Son como un espejo que refleja emociones o comportamientos subterráneos que no nos atrevemos a ver.”
O también: “Los peces son quizás los únicos animales domésticos que no hacen ruido. Pero estos me enseñaron que los gritos también pueden ser silenciosos”.
Otro momento: “Los parásitos – ahora lo sé – somos seres insatisfechos por naturaleza. Nunca son suficientes ni el alimento ni la atención que recibimos”.

El matrimonio de los peces rojos es una poderosa reflexión sobre las relaciones humanas y esos miedos y deseos que nunca escondemos tan bien como creemos.Cuentos sutiles o poderosamente avasalladores, contados con esa maestría que caracteriza el brillante trabajo de Nettel.

©️ Foto encontrada en: https://www.escritores.org/biografias/11319-nettel-guadalupe

                             

 

               

Mariana Enriquez & Guadalupe Nettel Interview: The Dark and The Hidden: