Ir al contenido principal

#366escritoras

María José Navia nos recomienda #366 escritoras, y más...

María Luque
Argentina


1983-


“Hacer este libro me llevó un poco más de un año. Cuando estaba cansada y sentía que nunca lo iba a terminar buscaba algún autorretrato de Courbet, de Foujita o de Natalia Goncharova y los sentaba en la otra punta de la mesa para que almorzaran conmigo"

Hoy quiero destacar el trabajo de una artista que admiro mucho: María Luque (Argentina, 1983), ganadora del I Premio de Novela Gráfica Ciudades Iberoamericanas con su novela Casa Transparente(2017).


En esa novela, María Luque cuenta su experiencia cuidando casas ajenas, de amigos o desconocidos, en distintas partes del mundo. Propone el habitar como un por mientras, un por ahora, un por si acaso. Y hay en ello gran belleza. Todo en colores muy brillantes, además.


Antes, María Luque había publicado la novela gráfica La mano del pintor (2016), en la que se acercaba a la vida y obra  de Cándido López a través de las visitas que este pintor hacía a la artista. Así explica ella este libro.


Luque volvió a retratar la historia del arte en Noticias de pintores (2019) en el cual regala instantáneas de las vidas de distintos artistas. En el prólogo, Luque escribe “Me gusta pensar que Noticias de pintores es un picnic al que todos llevamos nuestro mejor postre...”


A mí uno que me gusta mucho es un libro más breve que se llama Espuma y en el cual se registran los apuntes que toma María Luque en Varela Varelita, el café al que suele ir a trabajar.


Una cita:
“Hacer este libro me llevó un poco más de un año. Cuando estaba cansada y sentía que nunca lo iba a terminar buscaba algún autorretrato de Courbet, de Foujita o de Natalia Goncharova y los sentaba en la otra punta de la mesa para que almorzaran conmigo".  

 

©️ Foto encontrada en: https://www.perfil.com/noticias/cultura/maria-luqueno-se-como-se-puede-medir-la-popularidad-y-lo-masivo-en-el-arte.phtml

                     

Video introductorio sobre su curso en Domestika: