![]() |
Margo Glantz
|
Hoy quiero referirme una escritora magnífica: Margo Glantz (México, 1930), académica y autora de novelas musicales y eruditas, libros raros y memoriosos y tantos ensayos lúcidos dedicados a otra grande, Sor Juana Inés de la Cruz
Su obra es inmensa así que me detendré solo en algunos libros como El rastro, que fue finalista del Premio Herralde el año 2002 y que se construye como unas verdaderas variaciones sobre el duelo, con ecos de Glenn Gould y su interpretación de las Variaciones Goldberg de Bach.
Hace unos años, el sitio web Más Traviesa le pidió a Margo Glantz que hiciera un ejercicio de memoria a la manera de Perec/Brainard. El ejercicio luego se debordó/continuó en un maravilloso libro de título Yo también me acuerdo(2014)
Recientemente, Margo Glantz publicó El texto encuentra un cuerpo en la editorial Ampersand, en el cual repasa sus influencias literarias, muestra el rastro de sus lecturas, compartiendo su biblioteca con sus lectores.
Margo Glantz ha escrito mucho sobre la memoria, la forma en la que se articula en familias, en tradiciones, en objetos, en comida. Es parte del viaje de memoria que puede leerse en Las genealogías (1981). Reflexiones sobre la migración y las (im)posibilidades de la pertenencia
©️ Foto encontrada en: https://mujeresbacanas.com/margo-glantz-1930/
Entrevista en youtube: