Ir al contenido principal

#366escritoras

María José Navia nos recomienda #366 escritoras, y más...

Shirley Jackson
Estados Unidos


1916-1965

Mi autora para hoy es una escritora enorme. Shirley Jackson (Estados Unidos,1916-1965) quien escribió el cuento más polémico que publicó el New Yorker y cuyas novelas, en los últimos años, no han dejado de regresar a librerías y ser adaptadas. Para nuestra gran suerte.
El cuento se llama “The Lottery” y fue publicado por The New Yorker el 26 de junio de 1948. En él se cuenta la historia de una lotería que se realiza en un pequeño pueblo, con extraña normalidad, todos los 27 de junio. Y con resultados siniestros
Nunca llegaron tantas cartas (con preguntas, con reclamos) al New Yorker, como después de la publicación de ese cuento. Algunas personas pedían que se retirara la revista de circulación. Otras, preguntaban dónde quedaba el pueblo, para poder ir a presenciar el oscuro ritual.
Cuando en una entrevista le preguntaron a Shirley Jackson cómo la había apoyado su familia en su trabajo como escritora, su respuesta fue: “No pudieron detenerme.”
En sus novelas y cuentos lo siniestro se mete en el espacio familiar, las casas se convierten en casas embrujadas.
Las casas de Jackson están llenas de fantasmas (The haunting of Hill House), esconden el secreto de una muerte (We have always lived in the castle) o encierran a una familia para pasar el fin del mundo (The Sundial). 
Fun fact: el tatarabuelo de Jackson fue un destacado arquitecto
Muchos de sus libros han sido adaptados a la pantalla recientemente. The Haunting of Hill House fue adaptada (y transformada muchísimo) como serie por Netflix el 2018 y, el 2019, salió una película de We have always lived in the castle.
En 2020 se estrenó Shirley, una película basada en un libro de Susan Scarf Merrell, que tiene a Jackson como protagonista. La autora es interpretada por Elisabeth Moss.
Pero no todo fue historias de horror en la obra de Shirley Jackson. También publicó columnas y textos, llenos de humor,sobre su experiencia criando a sus cuatro hijos : Life among the savages y Raising Demons.
Yo recomiendo mucho La Madición de Hill House. Aunque hayan visto la serie (que es muy buena), esto es otra cosa. En la novela, el grupo que vive en la casa forma parte de un experimento, no son una familia. Y el final es tanto pero tanto mejor(o peor, depende cómo se mire)
O, si quieren una novela breve (y perfecta, les sugiero empezar por Siempre hemos vivido en el castillo.
También, si quieren leer un poco más sobre la autora (su vida fue tremenda), les recomiendo la biografía de Ruth Franklin: Shirley Jackson, a rather haunted life.
O, si les gustan los cómics, les sugiero la versión de The Lottery, ilustrada por el nieto de Shirley Jackson. Está ya traducida al español también.

©️ Foto encontrada en: http://www.culturaca.com/hill-house-la-casa-maldita-de-shirley-jackson/main-shirley/

                              

Entrevista sobre la vida de la autora: