![]() |
Gloria Susana Esquivel Colombia “Mi padre era un animal noctámbulo y, durante el tiempo que pasé en su casa, tuve que aprender a adaptarme a las extrañas rutinas que hacían que su jornada transcurriera como si estuviera en otro huso horario.” |
Hoy quiero recomendar a la autora de una novela bellísima, con una narradora-niña de la cual una luego ya no se olvida: Gloria Susana Esquivel (Colombia, 1985) y su maravillosa Animales del fin del mundo.
Para una niña que no es feliz, todos los días son el fin del mundo. O eso parece mostrar, con delicadeza y astucia, esta primera novela de Esquivel. Inés, de seis años, escucha la radio y los rumores, ve la televisión, y todo parece augurar el fin de las cosas.
La niña vive con su madre en la casa de sus abuelos y su familia la entiende como una suerte de bestiario. La niña misma busca conectarse con su propia animalidad para sobrevivir a las decepciones, la soledad, incluso la violencia.
Así, dice cosas como:“Era Inés planta ornamental. Inés mascota. Inés animal de porcelana, perdida entre los infinitos rincones de la casa y sus silencios.”O:“Era Inés pájaro clandestino. Inés estratega, Inés pico de cuervo invencible...”
Así describe a su padre: “Mi padre era un animal noctámbulo y, durante el tiempo que pasé en su casa, tuve que aprender a adaptarme a las extrañas rutinas que hacían que su jornada transcurriera como si estuviera en otro huso horario.”
Y a la madre: “Mi madre, convertida en imponente accidente geológico, se mantenía indiferente al curso del agua que bordeaba las líneas de su cuerpo y continuaba entonando canciones de mujeres que prometían no volverse a enamorar o que se quedaban maullando bajo la lluvia.”
Animales del fin del mundo fue también publicada en Chile en Neón ediciones y ya pronto saldrá su traducción al inglés (Animals at the end of the world, traducida por Robin Myers).
©️ Foto encontrada en: https://www.escritores.org/biografias/20744-esquivel-gloria-susana