Ir al contenido principal

#366escritoras

María José Navia nos recomienda #366 escritoras, y más...

María José Ferrada

María José Ferrada
Chile


1977-

 

«Un solo tornillo puede precipitar el fin del mundo»

Hoy quiero recomendar a una autora que ha hecho de la infancia su universo. Ya sea en sus numerosos y bellísimos libros infantiles como en su, hasta ahora, única novela. Hablo de María José Ferrada (Chile, 1977).
María José Ferrada tiene una amplia trayectoria como escritora de libros infantiles. En ellos hay un oído atento al lenguaje, la importancia de la poesía (tiene, por ejemplo, un manual para escribir haikus), o la vida secreta de los objetos.
Pero también, en sus obras, María José Ferrada se ha preocupado de retratar y rendir homenaje a las vidas de niños en situaciones históricas difíciles, o de enorme violencia. Como su premiado libro Niños en el que se detiene y recrea las vidas de los niños muertos en dictadura.
O su libro Mexique, en el que cuenta la historia de los niños que viajaron durante la Guerra Civil Española a México y que luego serían conocidos como “los niños de Morelia.”
El 2017, María José Ferrada publicó su primera novela: Kramp. Una historia breve e inmensa a la vez que, en Chile, se llevó el Premio Mejores Obras Literarias, el Premio Municipal y el Premio del Círculo de Críticos de Arte.
M, una niña, viaja con su padre, D, a vender productos Kramp e interactúa con algunos viajeros, que venden otras cosas. («Una familia flotante. Una familia sin parientes y, por lo mismo, más soportable que cualquier otra».) Mientras esto pasa, la madre está como perdida. Rota. Como dice M: «No porque saliera mucho de casa, sino porque una parte de ella había abandonado su cuerpo y se resistía a volver».
Son personajes que hablan poco, una niña sin amigas que disfruta más de la compañía de los adultos. Personajes que se leen a través de los objetos que cargan. Como los zapatos siempre lustrados de los viajeros, como la cámara de fotos de E, para atrapar fantasmas…
Dice la niña:«De tanto escuchar hablar sobre los productos Kramp, comencé a utilizarlos para entender el funcionamiento del mundo y así, mientras mis compañeros hacían poemas a los árboles y al sol del verano, yo homenajeaba ojos mágicos, alicates y serruchos».
Para luego agregar: «Lo que quiero decir, es que cada persona intenta explicarse el mecanismo de las cosas con lo que encuentra a mano. Yo, a los siete años, había estirado la mía y había dado con el catálogo de Kramp».
En esta novela, la vida se explora en forma de inventario. Como dice D: «Un solo tornillo puede precipitar el fin del mundo».Y también: «El funcionamiento de los ecosistemas, la ley de causa y efecto, la relatividad, ‘todo se puede entender mirando los cajones de una ferretería».
Kramp es una novela engañosamente simple. Una historia breve que esconde un universo, una familia a la que el dolor se asoma, rompiéndonos el corazón.  Y una narradora niña con una voz brillante y de una belleza inmensa.

©️ Foto encontrada en: https://revistasantiago.cl/literatura/de-columnas-arboles-y-carteles-publicitarios/

                    

María José Ferrada: "La poesía me interesa como una forma de mirar":
 

María José Ferrada presentó su libro "Kramp":