YASUNARI KAWABATA
Premio Nobel de Literatura (1968)
Puedes encontrar este libro en Bibliotecas UC
Puedes encontrar este libro en formato Audiolibro
Escritor japonés, Yasunari Kawabata nació en Osaka el 11 de junio de 1899 y fue el primer autor japonés en recibir el Premio Nobel de Literatura, honor que recibió en 1968.
Sus primeras incursiones literarias comenzaron en la década de 1920, cuando Kawabata colaboró con distintas publicaciones literarias de corte renovador y es en 1927 cuando publica su primera novela La bailarina de Izu.
Su obra nos presente un rico mundo interior descrito con estilo detallista y personal, abarcando grandes temas del S.XX como la soledad del ser humano y las contradicciones de la sexualidad. De entre sus obras habría que destacar País de nieve (1947), El maestro de Go (1951) o Lo bello y lo triste, una excelente antología de relatos.
La Academia Sueca le concedió el Premio Nobel por "su maestría narrativa, que con gran sensibilidad expresa la esencia de la mentalidad japonesa".
Yasunari Kawabata se suicidó el 16 de abril de 1972.
Sus libros más conocidos en Occidente son:
Discurso que dio Kawabata cuando ganó el Nobel
Fragmentos del discurso en la entrega del Premio Nobel
Otros Premios
Recibió la medalla Goethe en Frankfurt en 1959.
La Medalla Goethe es un premio anual que concede el Instituto Goethe para honrar a personas, no nacidas en Alemania, por sus contribuciones meritorias en conseguir el fin del Instituto, que es difundir la lengua y la cultura alemanas. Es una condecoración oficial de la República Federal de Alemania.
La bailarina de Izu
La pandilla de Asakusa
Sobre pájaros y animales
Mil grullas
El sonido de la montaña
El maestro de Go
El lago
Primera nieve en el monte Fuji
La casa de las bellas durmientes
Lo bello y lo triste
Un brazo
Historias de la palma de la mano
Kawabata en la entrega del Premio Nobel de Literatura (1968).
fotografias: https://www.gettyimages.com.mx/fotos/yasunari-kawabata