De nombre Deng Xiaohua, la autora nació en Changsha, provincia de Huan en 1953. Su infancia estuvo marcada por la persecución política, ya que su padre, periodista, editor del “New Hunan Daily News” fue enviado a un campo de trabajo –durante la campaña “Anti-Rightist”, desarrollada entre 1957 y 1959– , al que se desplazó acompañado de su familia, que posteriormente fue trasladada a un campo de reeducación durante la etapa de la Revolución Cultural. La autora ha escrito sobre estas experiencias traumáticas en libros biográficos y hay señales de las mismas en su obra, en sus espacios cerrados, opresivos, en sus atmósferas de pesadilla.
La figura de la abuela fue muy influyente en la infancia de la escritora, lo que me hace pensar en la empatía que manifiesta hacia la gente de avanzada edad, dotada de una sabiduría especial, en muchos de sus relatos. No siguió una educación convencional y se formó de manera autodidacta, leyendo a los grandes autores chinos y a escritores occidentales como Dante (cita frecuentemente La Divina Comedia, “el paisaje del infierno” con su “anhelo y poder”; la lucha entre la vida y la muerte”), Kafka, Borges o Italo Calvino.
Desempeñó distintos trabajos, entre ellos en una fábrica metalúrgica, y se casó con el sastre Lu Yong, en 1978, abriendo con él un negocio de sastrería en la etapa en que su país entró en un período de reforma y apertura a finales de la década de 1970. Su vida de entonces, de ama de casa convencional, dedicada a las tareas domésticas y al cuidado de su hijo, dio un giro total cuando empezó a escribir y adquirió el seudónimo de Can Xue. Su nacimiento como escritora, a los 30 años, coincidió con el florecimiento de la literatura contemporánea china durante la década de 1980. Se convirtió en una de sus figuras más destacadas y despertó enseguida el interés de traductores y editores extranjeros, empezando por los japoneses y los franceses, seguidos por los angloparlantes.
*Información extraída de Lecturas Sumergidas
Algunos de los premios y reconocimientos que ha recibido en occidente a partir de las traducciones de sus obras al inglés.
Obras traducidas al español
Novelas
Obras breves
Puedes encontrar este libro en el Catálogo de Bibliotecas UC si eres miembro de la Universidad.
Puedes leer online un fragmento en Amazon Books.
‘La frontera’ de Can Xue, un gran acontecimiento literario por Alfredo Urdaci.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reflexiones en torno a la obra de Can Xue en Lecturas Sumergidas.