Ir al contenido principal

Club de Lectura OnLine

Octava sesión MUJERCITAS - Louisa May Alcott

Galería Mujercitas

Mujercitas

Puedes encontrar este libro en el Catálogo de Biblioteca UC

Puedes encontrar este libro en la Biblioteca Pública Digital

Louisa May Alcott (1832-1888) fue una escritora estadounidense, célebre por su novela Mujercitas (Little Women), publicada en 1868. Nacida en Germantown, Pensilvania, Alcott creció en una familia intelectual y progresista. Su padre, el filósofo Amos Bronson Alcott, influyó en su educación, pero la familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Louisa a escribir desde joven para ayudar a su familia. Aunque comenzó su carrera escribiendo bajo seudónimos, alcanzó el éxito con Mujercitas, una obra que retrata la vida de las hermanas March durante la Guerra Civil estadounidense, basada en parte en su propia vida y la de sus hermanas. La novela fue un éxito inmediato y dio lugar a secuelas como Los muchachos de Jo y Jo's Boys. Además de escritora, Alcott fue defensora de los derechos de las mujeres y trabajó como enfermera durante la Guerra Civil, experiencia que plasmó en Hospital Sketches. Alcott falleció el 6 de marzo de 1888, dejando un legado perdurable por su contribución a la literatura, especialmente en temas de empoderamiento femenino y la vida familiar.

El Premio Louisa May Alcott es otorgado por la Sociedad Louisa May Alcott en reconocimiento a la contribución sobresaliente al estudio y preservación del legado de la escritora. Este premio honra a aquellas personas que han hecho importantes esfuerzos para mantener viva la memoria de Alcott y promover su trabajo literario.

  • The Inheritance (La herencia, 1849)
  • Flower Fables (1854)
  • Hospital Sketches (Apuntes del hospital, 1863), publicada con más historias en 1869 como Hospital Sketches, and Camp and Fireside Stories
  • The Rose Family: A Fairy Tale (1864)
  • Moods. A Novel (1864, revisada en 1882)
  • A Nurse's Story (Un cuento de enfermera, 1865)
  • Morning-Glories and Other Stories (1867)
  • The Mysterious Key and What It Opened (1867)
  • Little Women or Meg, Jo, Beth and Amy (Mujercitas, 1868)
  • Three Proverb Stories (incluye Kitty's Class Day, Aunt Kipp y Psyche's Art) (1868)
  • A Strange Island, (1868)
  • Good Wives (Aquellas mujercitas, 1869), publicada inicialmente como segunda parte de Little Women​
  • Perilous Play, (1869)
  • An Old Fashioned Girl (Una muchacha anticuada, 1870)​
  • Will's Wonder Book (1870)
  • Little Men: Life at Plumfield with Jo's Boys (Hombrecitos, 1871)
  • Aunt Jo's Scrap Bag (Cuentos de la tía Jo, 1872–1882)
  • Transcendental Wild Oats (1873)
  • Work: A Story of Experience (Trabajo. Un relato de vivencias, 1873)​
  • Eight Cousins, or The Aunt-Hill (Ocho primos, 1875)
  • Beginning Again, Being a Continuation of Work (1875)
  • Silver Pitchers, and Independence: A Centennial Love Story (1876)
  • Rose in Bloom: A Sequel to Eight Cousins (La juventud de los ocho primos, también traducida como Rosa en flor, 1876)​
  • A Modern Mephistopheles (1877, publicada en forma póstuma)
  • Under the Lilacs (Bajo las lilas, 1878)​
  • Jack and Jill: A Village Story (1880)
  • Spinning-Wheel Stories (Bellas historias, también traducida como Los cuentos de la rueca, 1884)​
  • The Candy Country (1885)
  • Jo's Boys and How They Turned Out. A Sequel to Little Men (Los muchachos de Jo, 1886)
  • Lulu's Library, tres volúmenes (1886–1889), el tercero Recollections of my Childhood o Cuentos de mi niñez​
  • A Garland for Girls (1888)
  • Comic Tragedies, Writen by «Jo» and «Meg», and Acted by the «Little Women»​ (1893, publicada en forma póstuma)

Como A. M. Barnard

  • Pauline's Passion and Punishment (1863)
  • Behind a Mask, or A Woman's Power (1866)
  • The Abbot's Ghost, or Maurice Treherne's Temptation (1867)
  • A Long Fatal Love Chase (1866 – primera edición en 1995)