Ir al contenido principal

Bibliotecas UC - Guía de Normas APA7

¿Cómo hago una cita en APA de...?

Recomendaciones

 
  • Use una cita de comunicación personal solo cuando una fuente recuperable no esté disponible.
  • Las comunicaciones personales incluyen correos electrónicos, mensajes de texto, chats en línea o mensajes directos, entrevistas personales, conversaciones telefónicas, discursos en vivo, conferencias en el aula no grabadas, notas, cartas, mensajes de grupos de discusión no archivados o tableros de anuncios en línea, etc.
  • No utilice una cita de comunicación personal para citas o información de los participantes que entrevistó como parte de su propia investigación original; en su lugar, cite a esos participantes directamente.
 

Ejemplos

 
  • Cita narrativa: M. J. López (comunicación personal, 18 de abril, 2001) .
  • Cita entre paréntesis: (M. J. López, comunicación personal, 18 de abril, 2001)

Recomendaciones

 

¿Qué es una "fuente secundaria" o "cita de una fuente citada"?
Es cuando mencionas una idea o frase de un autor que fue citado dentro de otro texto que tú estás leyendo. En este caso, no consultaste la fuente original, sino que accediste a la información a través del autor que sí lo hizo.

Ejemplo: Si lees un libro de Pérez (2020), donde él cita una frase de Freud, y tú decides citar a Freud, debes indicar que lo haces según lo citado por Pérez.

Cita en el texto:
Freud sostenía que los sueños son la vía al inconsciente (como se citó en Pérez, 2020).

En la lista de referencias:
Solo debes incluir la fuente que consultaste, en este caso: Pérez, 2020.


Recomendaciones

 
  • Para referencias de materiales legales, el Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (7a. ed.) aclara algunas situaciones en las páginas 357 a 361.
  •  
  • El formato de citas para textos en materias legales se expresa de la misma manera que otras citas en APA, la mayoría de las entradas de referencia legal comienzan con el título y el año, ej: Americans With Disabilities Act, 1990. La diferencia se encuentra en los formatos de referencia para materiales legales.
  •  
  • Para material legislativo de cada país, el Manual indica consultar "The bluebook: a uniform system of citation"
  •  
 

Ejemplo

 
  • Ley 19496 Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores. NOTA: En este caso, La cita textual es una adaptación de acuerdo a la forma en que se realiza con otro tipo de materiales, ya que "The bluebook: a uniform system of citation" no lo indica.​
  •  
  • Cita narrativa: La Ley No. 19496 (1997) contempla que (pág. xx)
  •  
  • Cita entre paréntesis: Se contempla que (Ley No.19496, 1997, pág. xx)
  •  

Recomendaciones

 
  • Debido a que las citas de los participantes de la investigación son parte de su investigación original, no incluya una entrada en la lista de referencias para ellos en la lista de referencias y no las trate como comunicaciones personales.

 

  • Cumpla con cualquier acuerdo ético sobre confidencialidad y / o anonimato acordado entre usted y sus participantes (personas o a veces instituciones) durante el proceso de consentimiento o asentimiento.

 

  • Para disfrazar la información de los participantes, es posible que deba asignar seudónimos a los participantes.
 
Ejemplos
 
  • Cita de un participante: “Rafael” (piloto jubilado de 64 años) mencionó varias

 

  • Cita de una institución : En la investigación, miembros de “una escuela básica de La Pintana, Chile” mencionaron...

Recomendación

 
  • Se debe colocar Apellido Inventor, y año en que la patente fue emitida.
  •  
 

Ejemplos

 
  • Cita narrativa: Hiremath et al. (2016)
  •  
  • Cita entre paréntesis: (Hiremath et al., 2016)
  •  

📌 Cuándo puedes incluir el link directamente en el texto (y no en la lista de referencias):

 

  • Cuando se trata de una página web genérica, no académica, como:
    • Sitios institucionales.
    • Noticias.
    • Páginas de inicio.
    • Sitios que no contienen información formal ni con autor definido.
 

Ejemplo

 

Si estás mencionando algo de consulta general (como una página del Ministerio de Salud, una ONG, una app o una plataforma), puedes incluir el enlace en el cuerpo del texto, de forma natural, como parte de la oración.

📌 Y no necesitas agregarlo en la lista de referencias.

Para más información sobre las medidas preventivas contra el COVID-19, puedes visitar el sitio del Ministerio de Salud de Chile.


✅ Claves para hacerlo bien:

 

  • El hipervínculo debe ser funcional (incluyendo el "https://").
  • No encierres el enlace entre paréntesis ni comillas.
  • Puedes usar formato de enlace activo (subrayado y azul, como Word lo hace por defecto).
  • Si mencionas el sitio varias veces, no necesitas repetir el link cada vez.
  • No agregues esta fuente en la lista de referencias.

❌ No apliques esta regla cuando:

 

  • El documento tiene autor, fecha y título claros (entonces sí va en la lista de referencias).
  • Es un artículo académico, informe oficial, manual o PDF descargable.