¿Qué es una "fuente secundaria" o "cita de una fuente citada"?
Es cuando mencionas una idea o frase de un autor que fue citado dentro de otro texto que tú estás leyendo. En este caso, no consultaste la fuente original, sino que accediste a la información a través del autor que sí lo hizo.
Ejemplo: Si lees un libro de Pérez (2020), donde él cita una frase de Freud, y tú decides citar a Freud, debes indicar que lo haces según lo citado por Pérez.
Cita en el texto:
Freud sostenía que los sueños son la vía al inconsciente (como se citó en Pérez, 2020).
En la lista de referencias:
Solo debes incluir la fuente que consultaste, en este caso: Pérez, 2020.
Si estás mencionando algo de consulta general (como una página del Ministerio de Salud, una ONG, una app o una plataforma), puedes incluir el enlace en el cuerpo del texto, de forma natural, como parte de la oración.
📌 Y no necesitas agregarlo en la lista de referencias.
Para más información sobre las medidas preventivas contra el COVID-19, puedes visitar el sitio del Ministerio de Salud de Chile.