DETALLES | EJEMPLO |
|
Cowart, M. (2006). Embodied cognition. En J. Fieser & B. Dowden (Eds.). The Internet encyclopedia of philosophy. Recuperado de http://www.iep.utm.edu/embodcog |
NOTAS
a) Separa los autores con una coma y precede el último autor con el símbolo & (Si redactas en inglés usa coma antes del símbolo &)
b) Si redactas en inglés, reemplaza la expresión En por In
c) Si la versión en línea se refiere a la edición impresa, incluye el número de la edición después del título, entre paréntesis
DETALLES | EJEMPLO |
|
Dialéctica. (s.f.). En Diccionario filosófico. Recuperado de http://www.filosofia.org/filomat/index.htm |
NOTAS
a) Si un documento no tiene fecha identificable, escribe s.f. entre paréntesis y concluye con punto después de cerrar el paréntesis. Si redactas en inglés escribe n.d. entre paréntesis (no date).
b) Cambia la expresión En por In si redactas en inglés.
c) Si la versión en línea se refiere a la edición impresa, incluye el número de la edición después del título, entre paréntesis.
DETALLES | EJEMPLO |
|
Nursing theory. (s.f.). Recuperado de http://en.nursingwiki.org/wiki/Nursing_theory |
NOTAS
a) Los wikis (incluyendo Wikipedia) son sitios web colaborativos donde cualquiera puede escribir, revisar y editar. Ellos son "referencia" en el sentido de que cualquiera que lea la información y desea cambiarla puede hacerlo. No hay garantía que profesionales o expertos en el tema hayan contribuido a la información encontrada de un wiki.
b) Si un documento no tiene fecha identificable, escriba s.f. entre paréntesis y concluye con punto después de cerrar el paréntesis. Si redactas en inglés escriba n.d. entre paréntesis (no date).
c) Incluye la fecha de recuperación cuando el material original pueda cambiar en tiempo (por ejemplo, los wikis).