Ir al contenido principal

Historia

Recursos y herramientas de información para la investigacion en Historia

Premio Nacional de Historia 2018

Sol Serrano Pérez - Premio Nacional de Historia 2018

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, anunció a la historiadora Sol Serrano Pérez como ganadora de la versión 2018 del Premio Nacional de Historia.

La secretaria de Estado encabezó el jurado, integrado además por el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza; el representante de la Academia Chilena de la Historia, Alejandro Guzmán; y el Premio Nacional de Historia 2016, Julio Pinto.

La comisión evaluadora reconoció por unanimidad “su aporte a la historiografía nacional en ámbitos relevantes, como la formación de Estado en el siglo XX, las trayectorias políticas e institucionales, y la historia de la educación”.

El jurado también reconoció su aporte en espacios de impacto público y científico; la Mesa de Diálogo en Derechos Humanos, el Consejo Asesor Presidencial para la Educación, la Comisión de Formación Ciudadana del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Televisión y el Consejo de Fondecyt entre otros.

Sol Serrano es la primera mujer en obtener el galardón. El año 2019 recibió el Premio Municipal de Literatura de Santiago por su libro El liceo: Relato, memoria, política.

Ha publicado 7 libros, entre los que destacan “Chile en el siglo XX, con Cristián Gazmuri y Mariana Aylwin (1985); “Universidad y nación. Chile en el siglo XIX” (Editorial Universitaria, 1994); “Historia de la Educación en Chile (1810-2010). Tomo I: Aprender a leer y escribir (1810-1880)” con Macarena Ponce de León Atria y Francisca Rengifo (Taurus, 2013); Historia de la Educación en Chile (1810-2010). Tomo II: La educación nacional (1880-1930)” con Macarena Ponce de León Atria y Francisca Rengifo (Taurus, 2013).