Ir al contenido principal

Historia

Recursos y herramientas de información para la investigacion en Historia

Premio Nacional de Historia 2024

César Ross OrellanaPremio Nacional de Historia 2024

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció que César Ross Orellana fue elegido Premio Nacional de Historia 2024.  

La decisión fue tomada por un jurado que estuvo conformado también por la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; el rector de la Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez; el vicedecano de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez y representante de la Academia Chilena de la Historia, Rodrigo Moreno; y el Premio Nacional de Historia 2022, Rafael Sagredo.

Rafael Sagredo, señaló que el trabajo del nuevo galardonado con el Asia Pacífico “de alguna manera ha dilatado lo que entendemos por historia de Chile, normalmente circunscrita solo a este territorio entre el mar y la cordillera. Investigaciones como esa contribuyeron a hacernos pensar que, para comprendernos bien, para saber qué somos y hacia dónde vamos, es necesario tomar en consideración todos nuestros contactos históricos, incluso presentes naturalmente, que nos permiten orientarnos”. 

César Ross inició su actividad profesional como docente en 1989 en la UMCE, labor que continuó en los 30 años siguientes en diferentes universidades del país y el extranjero, como la Universidad Arturo Prat, la Universidad Santo Tomás, la University Study Abroad Consortium (USAC), la American University, y la Georgetown University. En el ámbito de la investigación, ha obtenido financiamiento en más de 30 proyectos Fondecyt, Conicyt y otros de agencias extranjeras.  

Entre sus obras publicadas se destacan, “Poder, Mercado y Estado: Los bancos en Chile en el siglo XIX. LOM Ediciones. (2003); “Chile y Japón, 1973-1989: de la incertidumbre a la alianza estratégica”. Coedición LOM y Universidad de Santiago de Chile. (2007); “La Política Exterior de Chile, 1990-2009: Del aislamiento a la integración global”. RIL Editores/USACH. (2012-15);  Chile and Asia. Essays on the History of International Affairs”. Ariadna (2023); "Chile en los albores de la Guerra Fría: contexto, teoría e ideas”. Editorial Universidad de Santiago de Chile. (2024).