Ir al contenido principal

Presencia de China en Chile y Perú en textos impresos 2000-2020

Enlaces

Páginas de interés

Selección de páginas de internet de interés para realizar estudios chinos, peruanos, chilenos y, en mayor escala, asiáticos. Se incluye al final de la sección un apartado con perfiles de Twitter de instituciones.

Centro de Estudios Asiáticos UC

El Centro de Estudios Asiáticos UC tiene la misión de impulsar y canalizar la investigación, y realizar docencia en temas vinculados con Asia, con el propósito de aumentar el conocimiento que, en Chile en particular, e Iberoamérica en general, se tenga sobre los distintos países asiáticos. El sitio web del centro reúne publicaciones relevantes, proyectos de investigación en curso, seminarios y otros links de interés.

Diálogo Chino

Diálogo Chino es una plataforma periodística que publica noticias y análisis relevantes sobre la relación entre China y América Latina.

Embajada de la República Popular China en Chile

El sitio web de la embajada de la República Popular China contiene información relevante sobre las relaciones bilaterales entre Chile y China, así como declaraciones de la embajada y noticias destacadas.

Embajada de la República Popular China en Perú

El sitio web de la embajada de la República Popular China contiene información relevante sobre las relaciones bilaterales entre Perú y China, así como declaraciones de la embajada y noticias destacadas.

Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo (CHICIT)

La Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo (CHICIT) es una entidad binacional fundada en 1997, encargada de promover y facilitar los vínculos comerciales entre empresas chinas y chilenas. El sitio web de la entidad contiene información sobre el intercambio comercial entre ambas naciones, publicaciones periódicas emitidas por la Cámara y otros links de interés.

Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI)

La Cámara de Comercio Peruano China es una entidad encargada de promover el intercambio comercial entre Perú y China. Su sitio web contiene información sobre el intercambio comercial entre ambas naciones, publicaciones periódicas emitidas por la Cámara y otros links de interés.

Programa Asia Pacífico Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN)

El Programa Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile es una plataforma de análisis sobre la región del Asia Pacífico y Chile, con énfasis en materia legislativa y políticas públicas. El sitio web reúne noticias, videos y publicaciones relevantes sobre el tema, así como boletines mensuales con información destacada acerca de las relaciones entre Chile y el Asia Pacífico.

Instituto Confucio UC

El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile (IC-UC) es una institución dedicada a la enseñanza del idioma chino y de la cultura china en Chile, creada gracias a la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), la Universidad de Nanjing y la Oficina Nacional de Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera (Hanban).

Tusanaje

Tusanaje es un centro cultural digital dedicado a la investigación, recuperación, difusión, y celebración de la historia, cultura, e identidades de las comunidades chinas en Perú, América Latina y España. El sitio web reúne publicaciones académicas y fuentes documentales sobre las migraciones y comunidades chinas, eventos relevantes y testimonios de migrantes y descendientes chinos en Perú y América Latina.

Núcleo Milenio ICLAC

El Núcleo Milenio sobre los Impactos de China en América Latina (ICLAC) o Millenium Nucleus on the Impacts of China in Latin America and the Caribbean, es una propuesta interdisciplinaria que busca abordar uno de los mayores desafíos de política exterior y de desarrollo sostenible que enfrentan los países en desarrollo: el ascenso de China como su principal socio económico y el concomitante aumento de su influencia política en las agendas políticas de estos países.

Enlaces

Páginas de interés

Centro de Estudios China México (CECHIMEX)

El Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) tiene como objeto mejorar y profundizar el conocimiento de la socioeconomía china, enfatizando en las relaciones bilaterales de largo plazo entre ambos países. Actualmente no existe en México una institución de grandes dimensiones que se oriente específicamente al estudio de los temas relativos a China con el enfoque bilateral.

Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es el organismo encargado de producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales de Chile, y de realizar los censos nacionales. Su sitio web recopila distintas publicaciones sobre estadísticas económicas y sociales (población, migración, intercambios comerciales, entre otros), así como las publicaciones oficiales de los censos nacionales.

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

El Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) es el organismo encargado de producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales de Chile, y de realizar los censos nacionales. Su sitio web recopila distintas publicaciones sobre estadísticas económicas y sociales (población, migración, intercambios comerciales, entre otros), así como las publicaciones oficiales de los censos nacionales.

Memoria Chilena

Memoria Chilena es un centro de recursos digitales que presenta investigaciones basadas en documentos digitalizados pertenecientes a las colecciones de la Biblioteca Nacional de Chile.

Fuentes Históricas Peruanas

Fuentes Históricas Peruanas es un sitio web que recopila fuentes y recursos de interés para el estudio histórico peruano.

Chinese Posters

Es un sitio web que reúne una amplia colección de pósters de propaganda china de los siglos XX y XXI, agrupados según su contexto temático y cronológico. Además, el sitio entrega información relevante sobre los autores de las obras y el contexto en el que fueron producidas.

Selected Open Access Resources for Chinese Studies

Esta compilación de recursos del Council of East Asian Libraries pone a disposición revistas, libros y textos, repositorios institucionales, y otros tipos de materiales de libre acceso.

Perfiles de Twitter

Embajada de China en Chile

@ChinaEmbajada

Embajada de China en Perú

@ChinaEmbPeru

Red China y América Latina

@RedChinaALatina

La Ruta China

@LaRutaChina

DangDai Revista Argentina China

@revistadangdai