Ir al contenido principal

Exposición bibliográfica: Patrología con voz de mujer: Muestra bibliográfica

EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA: PATROLOGÍA CON VOZ DE MUJER

Este libro reúne una serie de documentos de trabajo que fueron significativos en el desarrollo de la comprensión de Frances Young de la exégesis patrística, estudios no incluidos en su primer libro "Biblical Exegesis and the Formation of Christian Culture", aunque fueron la base para el desarrollo de ese trabajo. 

Volumen dedicado a la obra de Jerónimo. Este libro fue preparado en un seminario por quince investigadores especializados en Saint Jerome, bajo la supervisión de Aline Canellis, profesora de lengua y literatura latina en la Universidad Jean Monnet Saint-Etienne.

Las odas de Salomón son una colección de cuarenta y dos poemas atribuidos al rey Salomón.  Estos poemas se consideraron perdidos hasta principios de siglo, cuando el texto siríaco se encontró por ventura en una biblioteca. 

¿Es cierto, como se ha afirmado a menudo en los últimos años, que no hubo controversia real en el período inmediatamente posterior al Concilio de Nicea? Sara Parvis, en este estudio animado y meticuloso, argumenta que no. Ella muestra que las dos partes opuestas que se habían formado en apoyo de Alejandro de Alejandría y Arrio en los años anteriores a Nicea, continuaron sus actividades después, atacando con celo despiadado a una serie de sínodos que pueden parecer neutrales, pero se revela que son demostrablemente partidistas.  

La colección "La Biblia y las mujeres" inaugura la sección dedicada a "Los Padres de la Iglesia". Su estudio se extiende desde los orígenes cristianos hasta comienzos del siglo VII y comprende obras y autores de lengua griega, latina y siríaca. Investiga la mirada de los autores cristianos antiguos hacia las mujeres y lo femenino a través del prisma de la Biblia. Este volumen reserva interesantes sorpresas, inesperadas desviaciones y abre pistas de pensamiento que desafían normas y presupuestos.

Con el nombre de Capadocios, designamos a tres hombres unidos por la familia y la amistad, dos hermanos: Basilio de Cesarea y Grégoire de Nysse y su amigo común: Grégoire de Nazianze. Sus diferencias no son menos importantes: pastor infatigable, personalidad excepcional, San Basilio (330-379) marcó el mundo oriental, tanto por la liturgia que le debe su nombre, por su correspondencia, la implantación del monacato en Capadocia, que por el vigor de su pensamiento que influyó en el Concilio de Constantinopla de 381 y que todavía encontramos ecos en la definición del icono, en Concilio de Nicea II, en 787.

Contacto

 

BIBLIOTECA DE TEOLOGÍA UC

Para consultas o comentarios, comuníquese con la biblioteca

informacionesbteo@uc.cl | (56-2) 23541660 | Av. Vicuña Mackenna 4860 Santiago de Chile - Cómo llegar: 

______________________________________________________________