El proyecto “Diseño de Ruta Turística y Plan Estratégico de Turismo para la Provincia de Chañaral, Región de Atacama” es una iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-2016) del Gobierno de Atacama y desarrollada por el Programa de Planes y Proyectos Urbanos (PPU) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) que se aloja en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU).
El equipo que llevó a cabo la investigación se compone de arquitectos, especialistas del territorio y el paisaje, geógrafos, sociólogos, biólogos de la Universidad de Antofagasta, diseñadores y documentalistas.
NOMBRE |
ANTECEDENTES CURRICULARES |
ROL EN EL ESTUDIO |
Osvaldo Moreno |
Arquitecto U. de Chile, Doctor en Arquitectura (UNLP) y Magister en Paisaje, Medioambiente y Ciudad UNLP. Director y Profesor del Magister en Arquitectura del Paisaje, Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador en proyectos de Patrimonio, Turismo y Paisaje, Infraestructura Verde e Infraestructuras Urbanas Multipropósito. Autor de diversos proyectos públicos y privados en ámbitos de planificación territorial, arquitectura del paisaje, movilidad sustentable, equipamiento, áreas verdes y turismo, en contextos urbanos y rurales. |
Director del Estudio |
Ximena Arizaga |
Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas, UAH-Georgetown University at Ilades. Magíster en Diseño, Gestión y Planificación del Paisaje, Universidad Central. Arquitecto DPLG, ENSAPLV-Francia. |
Co-directora del Estudio. |
Tomás Gómez |
Magíster Medio Ambiente, The University of Melbourne; Geógrafo, Pontificia Universidad Católica de Chile. |
Coordinador del Estudio. |
Sebastián Palacios |
Magíster en Arquitectura del Paisaje, Pontificia Universidad Católica de Chile; Arquitecto, Universidad Católica del Norte. |
Coordinador y diseñador de los catálogos de paisaje. Arquitecto proyectista. |
Juan Carraha |
Magíster en Desarrollo Urbano y Licenciado en Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile. |
Sociólogo. |
Jorge Valdés |
Director Instituto de Ciencias Naturales “Alexander Von Humboldt”, Universidad de Antofagasta; Doctor en Ciencias Ambientales, Centro EULA-Chile, Universidad Concepción; Ingeniero de Ejecución en Acuicultura, Universidad de Antofagasta. |
Especialista Ambiental |
Yery Marambio |
Licenciado en Ciencias del Mar; Ingeniero Acuicultura; Magíster en Calidad y Medio Ambiente, Universidad de Antofagasta. |
Especialista Ambiental |
Rosana Fenocchio |
Magíster en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile; Diseñadora en Comunicación Visual, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. |
Diseñadora |
Rodrigo Culagovsky |
Magíster en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile; Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile. |
Diseño Web |
Catalina Mac-Auliffe |
Titulada en Dirección Audiovisual con Licenciatura en Comunicación Social, Pontificia Universidad Católica de Chile. |
Documentalista |
Felipe Egaña |
Titulado en Cine y Televisión, Universidad de Chile; ha trabajado principalmente como Director y Asistente de Dirección. |
Documentalista |
Christian Palma |
Diplomado Ejecutivo en Gestión Estratégica de Comunicaciones, Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomado en Planificación y Gestión del Patrimonio Turístico Regional, Universidad Central de Chile; Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Artes y Ciencias Sociales. |
Periodista |
Fidel Arancibia |
Empresario minero, emprendedor y guía turístico de Inca de Oro. |
Guía turístico local |
Macarena Ramírez |
Magíster en Control de Gestión, Universidad de Chile; Ingeniero en Recursos Naturales Renovables, Universidad de Chile. |
Administración del estudio |