El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, una asociación internacional entre Europa, Norteamérica y Asia del Este, en colaboración con la República de Chile, es el mayor proyecto astronómico del mundo.
Este sitio ofrece acceso a archivo de datos acerca de las estrellas variables, software, noticias, congresos, tiene vínculos a sus publicaciones electrónicas.
Este sitio ofrece acceso al directorio del AAS, políticas y proyectos de la institución, anuncios de congresos y conferencias, tiene vínculos con la homepage de sus revistas, y da información sobre cursos de educación para astronomía.
Sitio para facilitar la información entre los miembros de la sociedad. Contiene políticas de acción, noticias, vínculos a las homepage de sus revistas electrónicas y recursos de física en Internet.
Es un meta sitio que provee acceso a través de búsqueda en su tabla de contenido, información de investigación astronómica, organizaciones sin fines de lucro, software, observatorios y proyectos de investigación de universidades.
Importante observatorio astronómico ubicado en La Serena, Chile, es parte del National Optical Astronomy Observatory (NOAO) y otras instituciones de Estados Unidos.
Es una organización Europea intergubernamental para la investigación astronómica. Tiene su oficina principal en Garching, Munich (Alemania) y tiene 2 observatorios en Chile: La Silla en La Serena y Paranal en Antofagasta, con telescopios de última generación. Contiene información general, proyectos y desarrollo, servicios de investigación, información tecnológica y trae vínculos a bases de datos.
La misión de la IAU es promover y proteger la ciencia de la astronomía en todos sus aspectos. Es la única autoridad internacional para dar nombre a los objetos celestes. Las tareas principales son: la rápida divulgación de los nuevos descubrimientos y uno de los medios es el IAU Astronomical Telegram , organización de congresos como las IAU symposia, los IAU colloquia y sus Asambleas Regionales y Generales.
Este sitio es un índice de información de las misiones planetarias de la NASA, observaciones astronómicas y laboratorios de mediciones de objetos del sistema solar. Tiene 4 nodos: para científicos, público, educadores, y generador de datos.
Es una sociedad fundada en 1889 cuya misión es promocionar la ciencia de la astronomía a los astrónomos, educadores y público en general.
Tiene importantes publicaciones, tales como: The Mercury, Publications of the Astronomical Society of the Pacific, ASP Conference Series, y recién empezó a publicar también los anales de los simposia de la IAU.
Evaluación de recursos web
La Internet te ofrece una amplia gama de información que debes evaluar antes de usar. A continuación encontrarás algunos criterios generales que te permitirán seleccionar información de calidad.
Blog de literatura de astrofísica escrito por estudiantes graduados de astronomía desde 2010. Su misión es misión es proveer la conexión entre los estudiantes de astronomía y los descubrimientos científicos más recientes.