Recursos de información especializados para la investigación dirigidos a estudiantes e investigadores de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Escoja la pestaña que necesita, según la disciplina de su interés.
Anales de la Facultad de TeologíaLos Anales de la Facultad de Teología fueron fundados en 1940 como un periódico anual, dedicado a difundir las investigaciones de los profesores y estudiantes de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 1967, pasó a ser una colección de monografías científicas, complementando la revista Teología y Vida. La revista recoge investigaciones científicas en el área de la ciencia de la teología y reflexiones que, a partir de las varias ciencias, aporten novedades al campo de la misma ciencia de la teología.Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología.
Annali di scienze religiosePublicación periódica derivada de las actividades de investigación del Departamento de Estudios Religiosos de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán, que aplica un enfoque multidisciplinar a los fenómenos religiosos y presta especial atención a las tres religiones monoteístas y a las religiones del antiguo mundo mediterráneo. Contiene contribuciones de estudiosos italianos y extranjeros que escriben en las principales lenguas europeas y en árabe.
Archive for the psychology of religionLa revista internacional Archiv für Religionspsychologie es la publicación periódica más antigua que publica investigaciones sobre la psicología de la religión. Es el órgano de la Asociación Internacional de Psicología de la Religión (IAPR), fundada en 1914. El Archivo de Psicología de la Religión/Archiv für Religionspsychologie está abierto a todas las metodologías científicas, tanto cuantitativas como cualitativas.
Criterio : actualidad, fe y cultura.Criterio es la revista de publicación periódica más constante de la historia de Argentina, que se edita desde su creación en 1928, hasta la actualidad. Si bien la fe es un elemento crucial en sus publicaciones, y en sus inicios se enfocaba en temáticas nacionalistas y de la doctrina católica, siempre ha buscado abrirse a otras esferas; como la cultural, la política y la estética. Además, de considerar secciones alejadas de las temáticas religiosas, como aquellas de cine, música y libros. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología.
Cuestiones teológicasCuestiones Teológicas, fundada en 1974, es una publicación semestral de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana. Su temática central se enfoca en abordar las áreas del conocimiento asociadas al saber teológico y temas con perteniencia directa con la Teología. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso y online en Biblioteca de Teología.
DiadokheDiadokhé es una revista de estudios de filosofía platónica y cristiana, publicada en forma conjunta por el Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Departamento de Filosofía de la Universidad Argentina John F. Kennedy. En la actualidad no se encuentra vigente en su publicación. Se halla disponible en formato impreso y online en Biblioteca de Teología.
Estudos de religiaoEstudos de Religião es una publicación trimestral editada por el Programa de Posgrado en Ciencias Religiosas de la Universidad Metodista de São Paulo. Circulando desde 1985, tiene como objetivo difundir artículos científicos, informes y reseñas sobre el fenómeno religioso, abarcando temas relacionados con áreas interdisciplinarias como: Lenguajes de la religión y Religión, Sociedad y Cultura. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso y online en Biblioteca de Teología.
Islamochristiana = Islamiyat MasihiyatRevista científica anual de PISAI dedicada explícitamente al diálogo entre musulmanes y cristianos. Una parte de los estudios gira en torno a un tema monográfico elegido cada año, mientras que otros están dedicados al diálogo musulmán-cristiano en el pasado y en el presente. Islamochristiana se publica principalmente en francés, inglés y árabe, pero también se publican artículos y estudios en otros idiomas europeos.
Laval théologique et philosophique (Online) ImpresoPublicado tres veces al año por la Facultad de Filosofía y la Facultad de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Laval de la ciudad de Quebec. Su objetivo es difundir el trabajo de los investigadores, sintetizar los grandes temas de la filosofía, las ciencias religiosas y la teología, y abrir nuevos campos de investigación en estos campos.
Recherches de science religieusePretende responder a los tres términos de su título: revista de investigación en el campo religioso, sin limitación de la apertura, mantiene la exigencia científica tanto a través de la competencia de sus colaboradores como en la propuesta hecha a sus lectores, que la sitúa en revistas científicas y académicas internacionales.
Revue des Sciences Philosophiques et ThéologiquesDesde su creación en 1907 por los dominicanos franceses ha sido una revista destinada a investigadores y estudiosos universitarios. Los documentos, intercalados con notas académicas, contribuyen a los diversos debates de filósofos y teólogos. La segunda parte de cada número incluye numerosas revisiones críticas de estudios especializados y un listado sistemático de un centenar de revistas internacionales que destacan en las disciplinas de filosofía y teología.
Revue philosophique de LouvainFundada en 1894 como Revue Néoscolastique, es publicada por el Institut Supérieur de Philosophie de la Université Catholique de Louvain. La revista se centra en el movimiento filosófico internacional en todas sus dimensiones. Pretende ser un cuerpo de investigación y discusión a través de sus artículos; un cuerpo de documentación y crítica a través de sus boletines, reseñas y notas bibliográficas; y un cuerpo de información a través de sus diversas crónicas.
Cadernos da ESTEFCadernos da Estef es una revista brasileña de publicación semestral, que busca ser un espacio de divulgación teológica abierto a todos aquellos que estén interesados en reflexionar sobre la experiencia de fe en el mundo de hoy, en sus dimensiones personal, eclesiástica y social. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología UC.
Clar. Confederación Latinoamericana de Religiosos.Es una revista de contenido teológico multi-inter-transdisciplinar que se ofrece trimestralmente como un subsidio para la construcción del ser y quehacer de la Vida Religiosa Latinoamericana y Caribeña, de acuerdo con las orientaciones de la CLAR.
Convergencia (Toluca de Lerdo, Mexico)Convergencia Revista de Ciencias Sociales es una publicación científica que se apega a la filosofía de acceso abierto. Su principal tarea es promover e impulsar la investigación de las ciencias sociales en Iberoamérica, así como difundir la ciencia como uno de los propósitos de la Universidad Autónoma del Estado de México. Publica artículos en español e inglés, producto de la investigación científica referente a análisis o polémicas sobre teorías contemporáneas, hechos sociales, debates actuales y estudios de caso que enriquezcan y ofrezcan una nueva perspectiva teórica a las diversas disciplinas de las ciencias sociales, particularmente a ciencias de la comunicación, ciencias políticas, administración pública y sociología. Publicación cuatrimestral.
Cuadernos monásticosCuadernos Monásticos es una revista trimestral de espiritualidad monástica de la Conferencia de Comunidades Monásticas del Cono Sur. La revista tiene tres secciones principales: artículos, relacionados con la vida de monjas y monjes cristianos de todas las épocas (a partir del siglo I después de Jesucristo); fuentes, principalmente traducciones castellanas de los escritos monásticos cristianos de los primeros siglos; recensiones, noticias sobre libros, en particular de aquellos que se relacionan con la orientación específica de la revista. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología.
Anales de TeologíaAnales de Teología es una publicación científica semestral, dependiente del Departamento de Teología de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile. Su objetivo es publicar artículos académicos, originales y significativos en todas las áreas de la teología, la sagrada escritura, las ciencias de la religión, la bioética y afines, con el fin de contribuir a la visibilización de la investigación teológica, nacional , latinoamericana y mundial. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso y online en Biblioteca de Teología UC.
ClarEs una revista de contenido teológico multi-inter-transdisciplinar que se ofrece trimestralmente como un subsidio para la construcción del ser y quehacer de la Vida Religiosa Latinoamericana y Caribeña, de acuerdo con las orientaciones de la CLAR.
Ecclesia oransCon su publicación bianual, es el órgano oficial del Instituto Pontificio de Liturgia y un lugar de comparación y crecimiento para el desarrollo de una profunda reflexión teológico-litúrgica, a partir del estudio de las fuentes
Bibel und KircheEs una de las dos revistas miembro de la Bibelwerk. En cuatro números al año, usted recibe información bien fundada y actualizada sobre un tema bíblico que también es relevante para las preguntas de hoy.
Biblica (Online) ImpresoSe dedica a los estudios bíblicos sobre el Antiguo y Nuevo Testamento, y a la literatura intertestamentaria, y abarca campos de investigación como la exégesis, la filología y la historia.
Biblical interpretation : a journal of contemporary approaches.Esta innovadora y muy aclamada revista publica artículos sobre diversos aspectos de la erudición bíblica crítica en un contexto global complejo. La revista proporciona un medio para el desarrollo y ejercicio de toda una serie de trayectorias interpretativas actuales, así como para la deliberación y evaluación de los enfoques y recursos metodológicos. Además de los ensayos individuales sobre diversos temas presentados por los autores, la revista acepta propuestas de números especiales que se centren en temas emergentes y tendencias analíticas particulares.
Biblical theology bulletinEs una revista trimestral distintiva, revisada por pares, que contiene artículos y reseñas escritas por expertos en estudios bíblicos y teológicos. Los editores seleccionan artículos que proporcionan ideas derivadas de la erudición bíblica crítica, el conocimiento de la cultura y la reflexión reflexiva sobre los significados de la importancia para los estudiosos de la Biblia y la religión, los educadores religiosos, el clero y los que se dedican a los estudios sociales de la religión, los estudios interreligiosos y la praxis de la religión bíblica en la actualidad.
Biblische ZeitschriftFundada en 1903, es una de las principales revistas internacionales de Estudios Bíblicos. Las contribuciones se publican en alemán, inglés y francés. El objetivo principal de la revista es promover la comprensión de los textos bíblicos, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Los artículos se centran en cuestiones filológicas o de texto crítico, plantean cuestiones de contextualización histórica y cultural o se centran en cuestiones literarias, hermenéuticas o teológicas, por nombrar sólo algunos de los aspectos relevantes. Cada volumen también contiene reseñas de libros para ayudar a los eruditos, así como a todos los interesados en los estudios bíblicos, a mantenerse informados en el campo de estudio en constante desarrollo.
DavarLogosDavarLogos es una revista bíblico-teológica semestral, publicada por la Facultad de Teología y la Escuela de Graduados de la Universidad Adventista del Plata, con referato anónimo internacional que provee un foro académico, dentro del contexto de la fe bíblica, para la publicación de investigaciones en las áreas de teología bíblica, incluyendo filología, exégesis y teología vetero y neotestamentaria, teología sistemática y teología histórica. Publica artículos en francés, portugués, español e inglés. En la actualidad se encuentra vigente. Se halla disponible en formato impreso y electrónico en Biblioteca de Teología.
Estudios bíblicos. Asociación para el Fomento de los Estudios Bíblicos en EspañaEs una revista cuatrimestral editada por la Universidad San Dámaso en colaboración con la Asociación Bíblica Española. Desde 1929 es la revista de referencia de los estudios bíblicos en España y una de las más prestigiosas en su campo a nivel internacional. Utiliza el sistema de evaluación Peer review o doble árbitro externo ciego.
AugustinianaEs la revista internacional académica del Instituto Histórico Agustiniano (Bélgica), dedicada al estudio de san Agustín, la Orden Agustiniana, el Agustinismo y el Jansenismo.
AugustinianumEs una revista académica revisada por pares dedicada al estudio de los Padres de la Iglesia. Desde 1961 la revista ha publicado más de 3.800 artículos y reseñas en este campo. La revista es editada por Antonio Gaytán y publicada por el Instituto Patrístico Augustinianum (Roma). El acceso en línea a todos los números es proporcionado por el Centro de Documentación de Filosofía.
AugustinusDesde 1956, la revista AVGVSTINVS, ha dedicado su atención -preferente, al principio; exclusiva, después- al ambiente, vida, obra e influencia de san Agustín de Hipona. Así lo atestigua el volumen cuadragésimo primero, cuyas 650 páginas contienen en once índices lo que sobre agustinología y algún otro asunto humanístico puede leerse en esta publicación.
Éthique & santéLos objetivos de la revista son discutir la ética en la investigación biomédica y en las profesiones de la salud y la asistencia sanitaria en general. El Consejo Editorial está compuesto por profesionales de la salud, profesores e investigadores cercanos a las ciencias sociales. Abordando cuestiones éticas, morales y legales, la revista se basa en el intercambio entre diferentes disciplinas. Publica estudios en el campo de las ciencias sociales, filosofía (antropología y epistemología), ética, humanidades o derecho, sobre la vida institucional o la práctica profesional de la salud.
Acta Apostolicae Sedis: commentarium officiale.Abreviado para las citaciones como AAS, es un boletín oficial de la Santa Sede. Se trata de una publicación normalmente mensual. El contenido se divide en documentos del Papa, de la Curia Romana y añade también una agenda de citas o reuniones del Santo Padre.
Angelicum.Ofrece búsquedas de Teología, Filosofía, Ciencias Sociales y Derecho Canónico, y exámenes a fondo de los productos de la escena académica internacional en los principales idiomas europeos.
Promueve el estudio de la tradición tomista a partir de una perspectiva histórica y sistemática en relación con las cuestiones de nuestro tiempo. Es un referente internacional del clásico pensamiento católico, con un movimiento en todo el mundo. La reciente renovación procede de su larga tradición: la investigación y el diálogo cultural, a la luz de la doctrina científica y social de la Iglesia Católica.
Anuario Argentino de Derecho CanónicoEditada por Pontificia Universidad católica argentina Santa María de los Buenos Aires, Facultad de Derecho Canónico Santo Toribio de Mogrovejo
Canon law abstractsEl número de enero cubre las publicaciones periódicas que aparecen durante el período
de enero a junio del año anterior, el número de julio de esos que aparecen entre julio y diciembre del año anterior.
AisthesisAisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas, perteneciente al Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que desde 1966, a través de su divulgación semestral, busca fomentar el desarrollo del conocimiento estético a través de la publicación de textos científicos inéditos que constituyan un aporte para la disciplina en sus distintas corrientes. Su publicación se encuentra vigente y disponible tanto en formato impreso como recurso electrónico en Biblioteca de Teología UC.
AllpanchisAllpanchis es una revista académica internacional fundada en 1969 por el Instituto de Pastoral Andina (Cusco). Cuenta con publicaciones semestrales de artículos, escritos en español, relacionados con el mundo andino desde una perspectiva multidisciplinar. En la actualidad, su publicación se encuentra vigente. Además, se halla disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología UC.
AnthropotesAnthropos es una revista de publicación semestral del Instituto Universitario Salesiano Padre Ojeda. Recopila artículos relacionados con el campo humanístico, en áreas de la filosofía, psicología, educación, teología y ciencias sociales. En la actualidad no se encuentra vigente en su publicación. Sin embargo, se halla disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología UC.
Atualidade teológicaActualidade Teológica es una revista trimestral del Programa de Posgrado del Departamento de Teología de la PUC-Rio, que tiene como objetivo es publicar trabajos científicos en Teología, en las áreas de teología bíblica y teología sistemático-pastoral. La revista ofrece a investigadores, doctores brasileños y extranjeros la posibilidad de publicar los resultados de sus investigaciones en estas áreas. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso y online en Biblioteca de Teología.
Caminos: revista cubana de pensamiento socioteológicoCaminos, es una revista cubana de pensamiento socioteológico, publicada por el Centro Dr. Martin Luther King, Jr., de la Habana, Cuba. Se publica cuatro veces al año y trata temas referidos a la sociología y teología. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología UC.
Communio (Buenos Aires)Communio es una federación de revistas científicas de Teología, la cual es publicada en diferentes países e idiomas, incluyendo el alemán, español e inglés. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología.
Criterio : actualidad, fe y cultura.Criterio es la revista de publicación periódica más constante de la historia de Argentina, que se edita desde su creación en 1928, hasta la actualidad. Si bien la fe es un elemento crucial en sus publicaciones, y en sus inicios se enfocaba en temáticas nacionalistas y de la doctrina católica, siempre ha buscado abrirse a otras esferas; como la cultural, la política y la estética. Además, de considerar secciones alejadas de las temáticas religiosas, como aquellas de cine, música y libros. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología.
ECA: estudios centroamericanosECA: estudios centroamericanos, es una revista de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA, que fue fundada en 1946 por la Compañía de Jesús. Se trata de un medio de divulgación académico con el objetivo de informar a la comunidad científica, y al público en general, sobre temas políticos, jurídicos, sociales, culturales, económicos, ambientales, de salud y humanidades, que describen e interpretan el entramado sociocultural de las sociedades centroamericanas.Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso y online en Biblioteca de Teología.
Estudios paraguayosEstudios Paraguayos es una revista de publicación semestral, que se ha convertido en uno de los medios más importantes y prestigiosos del quehacer científico social relacionado con estudios sobre el Paraguay. La revista acepta artículos originales para las temáticas de carácter filosófico, sociológico, histórico, pedagógico, político y otros afines, dirigida principalmente a investigadores, docentes y estudiantes de ciencias sociales. Se encuentra vigente en su publicación y disponible en formato impreso en Biblioteca de Teología.
ScopusEste enlace se abre en una nueva ventanaBase de datos multidisciplinaria que contiene resúmenes y artículos de más de 18.000 revistas internacionales desde 1996 a la fecha. Entrega información de las referencias citadas por el autor en la bibliografía de su artículo; indicando a su vez los autores que lo han citado a éste en sus trabajos.
MÁS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN
Journal Citation ReportsEste enlace se abre en una nueva ventanaRecurso de información utilizado para evaluar revistas de investigación en ciencia-tecnología y ciencias sociales; basado en los datos de citas de artículos; incluyendo factor de impacto; índice de inmediatez y otros indicadores.
MÁS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN
SCImago Journal & Country RankEste enlace se abre en una nueva ventanaThe SCImago Journal & Country Rank es un portal público que incluye las revistas y los indicadores científicos de los países desarrollados a partir de la información contenida en la Scopus® (Elsevier B.V.).
MÁS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN