Full Text Finder ofrece una experiencia de búsqueda predictiva e incluye una gran cantidad de funciones de autocompletado responsivo clasificadas por popularidad de títulos, búsqueda de elementos conocidos, enlaces al texto completo, clasificación de relevancia y exploración específica de la disciplina.
SELADOC es una base de datos referencial, que incluye títulos de la mayoría de las revistas de teología y reflexión pastoral de América Latina y el Caribe. Esta base de datos se halla abierta a cualquier lector/a, y es útil para toda persona que se interese en temas religiosos y teológicos en general, o en la producción teológica latinoamericana. Es especialmente útil para investigadores y estudiantes. SELADOC forma parte de la colección del Sistema de Bibliotecas y de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. MÁS RECURSOS DE TEOLOGÍA
Bases de datos nuevas/ en prueba
Loading...
Las siguientes bases de datos han sido adquiridas recientemente o se están evaluando para una posible suscripción.
Más de 11 millones de pista de audio, 2.500 horas de video, 1,3 millones de páginas de partituras y más de 500.000 páginas de referencia de fuentes primarias de archivo y publicaciones periódicas internacionales de música y danza, protegidos bajo normativa de derechos de autor.
Partituras digitales, protegidas por derechos de autor del canon clásico, correspondiente a períodos de tiempo desde la Edad Media, hasta el siglo XXI. El recurso permite el descubrimiento de la colección, distribuido en cinco volúmenes, incluyendo partituras completas, de estudio, para piano y vocales.
Debe completar el captcha y seleccionar la base de datos Music Online: Classical Scores Library
National Theatre Collection Volumes I & II dan vida al escenario a través del acceso a videos de alta definición de producciones de clase mundial y material de archivo único que ofrece una visión significativa de los estudios de teatro y actuación. A través de una colaboración con el Teatro Nacional del Reino Unido, las colecciones ofrecen recursos de interpretación digital nunca antes vistos fuera del archivo del Teatro Nacional. El Volumen II se basa en el primer volumen con 20 producciones de video contemporáneas adicionales