Ir al contenido principal

Introducción a la Gestión de Datos de Investigación: -

 

1. Selecciona taller o consulta rápida en el menú desplegable (la diferencia es la duración de la sesión) 

2. Elige a un profesional o deja que el sistema lo haga por ti

3. Selecciona la hora que te acomode

4. Rellena el formulario

Descripción

En esta charla-taller, de carácter introductorio, se da a conocer el concepto Gestión de Datos de Investigación (GDI), beneficios, buenas prácticas y estrategias básicas para el cumplimento de nuevos requerimientos.


Los datos de investigación son archivos con información -en distintos formatos- que han sido generados o recopilados como insumo para una investigación. Estos datos pueden ser de carácter cuantitativo o cualitativo, según las características propias de cada disciplina y 
publicación.


Gestionar los datos de su investigación tiene diversos beneficios, entre ellos: cumplir con los requisitos de editores de revistas científicas e instituciones de financiamiento de la investigación (en algunos casos es de carácter obligatorio), asegurar la integridad y reproducibilidad de la investigación y promover la colaboración dentro de la comunidad científica, previniendo la duplicación de esfuerzos al permitir que otros usen los datos.

1 Hora.

Descarga el programa.

No requiere conocimiento previo.

Selecciona tu bibliotecóloga o bibliotecólogo.

Foto de perfil de Bibliotecóloga María José Gómez
María José Gómez

magomeza@uc.cl
+56 9 5504 2061

Jefa de Apoyo a la Docencia y Aprendizaje e Investigación y Publicación Académica de Biblioteca de Derecho y Comunicaciones

Foto de perfil de Bibliotecóloga Daniela González
Daniela González

dagonzalezh@uc.cl
+56 9 5504 7486

Carreras que atiende:

José Anguita

joanguita@uc.cl
+56 9 5504 1665

Carreras que atiende: